Listar Revista Forestal Venezolana - Número 054 - Vol 002 por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-14 de 14
-
Adaptación de un modelo de claros para el estudio de la dinámica de un bosque estacional en los llanos occidentales de Venezuela
(2010)Con la información básica de mediciones sucesivas en parcelas permanentes en un bosque tropical con inundaciones estacionales, específicamente el bosque de Caparo, estado Barinas, se estimaron los valores para la ... -
Editorial
(2011-02-23) -
Incrementos en diámetro, área basal y altura en un ensayo de aclareos para Paquira quinata (Jacq.) W.S. Alverson, Nicoya, Guanacaste, Costa Rica
(2011-02-23)Este trabajo resume la respuesta de Pachira quinata (Jacq.) W.S. Alverson, a tres intensidades de aclareo, hasta 25 años de edad, en Nicoya, Guanacaste, Costa Rica, con 19 años de registros. Se aplicó la metodología de ... -
Uso potencial del exudado gomoso de Cedrela odorata como agente coagulante para el tratamiento de las aguas destinadas a consumo humano
(2011-02-23)Con el propósito de evaluar el uso potencial del exudado gomoso producido por Cedrela odorata, como agente coagulante en el proceso de potabilización del agua cruda se realizaron pruebas sobre la eficiencia de remoción en ... -
Hongos xilófagos causantes de la pudrición de la madera del caucho, Hevea brasiliensis, en Venezuela
(2011-02-23)Venezuela podría en un futuro cercano, según los planes del Programa de Caucho Natural de la Corporación Venezolana de Guayana, poseer 30.000 ha de caucho natural [Hevea brasiliensis (Willd. ex A.Juss.) Müll. Arg] en el ... -
Rendimiento de forraje de Leucaena leucocephala, Guazuma ulmifolia y Moringa oleifera asociadas y en monocultivo en un banco de forraje
(2011-02-23)En la Península de Yucatán, la producción ganadera se ve seriamente limitada por la escasez y la mala calidad de forraje durante la estación seca, por lo que las especies arbóreas forrajeras son una opción para mitigar la ... -
Variabilidad de la madera de Swietenia macrophylla King proveniente de plantaciones de 10 años de edad (Caparo, estado Barinas. Venezuela)
(2011-02-23)Los estudios de variabilidad de la madera son de gran importancia para conocer mejor su comportamiento y garantizar un adecuado aprovechamiento de la misma. La especie Swietenia macrophylla King (Meliaceae) está considerada ... -
Métodos heurísticos en la planificación del manejo forestal: un ejemplo de aplicación
(2011-02-23)En los últimos años se ha venido incrementando el uso de métodos heurísticos para resolver problemas complejos de planificación y manejo forestal que no pueden ser abordados por las técnicas clásicas de programación ... -
Ecuaciones de volumen y calidad de forma para Tabebuia rosea (Bertol.) en plantaciones en líneas. Barinas, Venezuela
(2011-02-23)Se desarrollaron ecuaciones de volumen aprovechable con corteza (m3) para árboles en pie de apamate (Tabebuia rosea Bertol.) a partir de las variables, diámetro a la altura de pecho (d), altura total (ht), y altura de fuste ... -
Variación longitudinal del peso específico en la madera de Centrolobium paraense Tul. (Fabaceae)
(2011-02-23)Se evaluó la variabilidad del peso específico seco al horno en sentido axial, en la madera entre y dentro de arboles de la especie forestal Centrolobium paraense Tul, procedente del estado Bolívar, Venezuela. Los resultados ... -
Propuestas de viviendas sociales para Brasil y Venezuela, a partir de sistemas constructivos tradicionales con madera sólida y productos forestales
(2011-02-23)La vivienda en las sociedades modernas es una necesidad prioritaria. En los países en vías de desarrollo industrial se presentan contrastes muy acentuados respecto al déficit habitacional, afectando a la gran mayoría de ... -
Sistema estructural de marco portante para edificaciones con madera, Araguaney–I
(2011-02-23)Los sistemas constructivos tradicionalmente empleados en Venezuela para la construcción de los programas habitacionales se han fundamentado principalmente en el uso de materiales de construcción como el concreto, acero, ... -
Propuesta de uso de la tierra con la participación comunitaria, microcuenca Quebrada Las Rosas, municipio Urdaneta, estado Trujillo
(2011-02-23)El diseño de la presente investigación fue de campo, dado que se ejecutó en el terreno, en los sectores La Ensillada, La Montaña y la Playa de la comunidad Las Rosas, Parroquia Santiago del Municipio Urdaneta, estado ... -
Índice acumulado
(2011-02-23)