Recent Submissions

  • Henry Ossawa Tanner: primer pintor afroamericano que triunfa internacionalmente 

    Cortés Riera, Luis Eduardo (SaberULA, Venezuela, 2025-01-21)
    Venciendo todas las adversidades derivadas de su condición social de pobreza y su ascendencia afroamericana, Henry Ossawa Tanner logra escalar notablemente como pintor de temas sociales y bíblicos en Estados Unidos y ...
  • Enseñar historia del arte. Una experiencia en educación media venezolana. 

    Cortés Riera, Luis Eduardo (SaberULA, Venezuela, 2025-01-17)
    Hace mucho tiempo me enteré que la enseñanza de historia del arte en Japón, Korea o en China es muy diferente a como se hace en los países de Occidente europeo. En los países del extremo oriente era y es requisito ...
  • Otoñales. Poemas 

    Valbuena Gómez, Jóvito (Fondo Editorial El Cobijo, Venezuela, 2025-01-13)
  • Carora escrita de memoria 

    Cortés Riera, Luis Eduardo (SaberULA, Venezuela, 2025-01-09)
    La idea que tengo sobre la ciudad de Carora está condicionada por un recuerdo inicial que me ha resultado, después de medio siglo, imborrable, y permanece como intacto. Llegué a esta vieja y rancia ciudad del siglo ...
  • El plátano de 6 millones 200 mil dólares 

    Cortés Riera, Luis Eduardo (SaberULA, Venezuela, 2025-01-09)
    Quien debe estar amargamente sorprendido y enormemente disgustado por esta terrible confusión artística del Plátano de 6 millones de dólares que se pagó hace días en la Galería Shotebys de New York, es el Nobel de ...
  • Comprensión de Brasil 

    Cortés Riera, Luis Eduardo (SaberULA, Venezuela, 2025-01-09)
    Este trabajo se inspira en la extraordinaria obra Comprensión de Venezuela, escrita magistralmente por Mariano Picón Salas en 1949. Ruego a nuestros lectores disculpen el tamaño de tal atrevimiento, pues el escritor ...
  • En el centenario del natalicio de los maestros guitarristas venezolanos y universales Alirio Díaz y Rodrigo Riera 

    Cortés Riera, Luis Eduardo (SaberULA, Venezuela, 2025-01-09)
    El Dr. Reinaldo Rojas nos ha pedido que hablemos en esta oportunidad de nuestra categoría de análisis en construcción “genio de los pueblos del semiárido occidental larense venezolano”, en ocasión de cerrar el ...
  • La pareidólica ciudad de Carora y la lotería de animalitos 

    Cortés Riera, Luis Eduardo (SaberULA, Venezuela, 2025-01-09)
    En la ya lejana década de 1960 era Carora una ciudad venezolana atrapada hasta el vértigo por un fenómeno psicológico llamado Pareidolia. Se trata de un estímulo vago y aleatorio, habitualmente una imagen que se ...
  • Suicidios. Cuentos 

    Valbuena Gómez, Jóvito (Fondo Editorial El Cobijo, Venezuela, 2025-01-08)
  • Microrrelatos. El alcance infinito de la brevedad 

    Moreno, Duglas; Andrade Molinares, Malena (Venezuela, 2024-12-09)
    En la literatura se materializan las creaciones más distintivas de la imaginación del hombre. Este productivo devenir literario se conjuga a través de diversas expresiones genéricas, bajo una estética simbólica que refleja ...
  • Vermont: ¿Adónde vas? 

    Cortés Riera, Luis Eduardo (SaberULA, Venezuela, 2024-12-09)
    De los 50 estados que conforman la Unión Americana, es quizás el pequeño, fronterizo y norteño Estado de Vermont el miembro más díscolo y perturbador de todos. Con apenas 24. 945 kms. cuadrados y 695.234 habitantes, y ...
  • En el natalicio 243 del sabio venezolano Andrés Bello 

    Cortés Riera, Luis Eduardo (SaberULA, Venezuela, 2024-11-28)
    Insigne precursor, Padre intelectual de la nacionalidad venezolana, un adelantado del pensamiento, maestro como Simón Rodríguez, del futuro Libertador Simón Bolívar...
  • La Semana Cultural del Japón en Mérida (2000-2019) - メリダの日本文化週間 (2000-2019) 

    Figueroa Alfaro, Juan (Venezuela, 2024-11-27)
    La Semana Cultural del Japón en Mérida, Venezuela, inició en febrero de 2000, lo que representa más de dos décadas como una actividad única de la cultura nipona en el país. Es importante destacar que dicho programa ha ...
  • Terraia, salón internacional visual de la tierra. 

    Rodríguez Molina, Ender Israel (Venezuela, 2024-11-27)
    Prácticas reflexivas de creación visual, de artivismo o de experimentación híbrida u holística por y con la tierra. El Salón se denomina TERRAIA en honor al gran científico y ambientalista James Lovelock, creador de la ...
  • Silvestre II: primer Papa francés, sabio matemático, admirador de la cultura islámica 

    Cortés Riera, Luis Eduardo (SaberULA, Venezuela, 2024-11-22)
    Geberto de Aurillac, que era su nombre antes de ascender a la Silla Pontificia de Roma con el nombre de Silvestre II, tuvo la enorme fortuna de haber nacido en la frontera de dos milenios y de dos diferentes culturas: ...
  • Querencias por la historia local merideña 

    Artigas D., Yuleida (Venezuela, 2024-11-20)
  • Contrastación de la calidad docente en la carrera comunicación social entre universidades públicas Colombianas y Venezolanas. (Caso: UFPS – Colombia / ULA-Venezuela) 

    Mogollón Trujillo, Ramón Alí (República de Argentina Universidad de Palermo, Argentina, 2024-11-18)
    La calidad de la educación surge como un problema de alta complejidad, las instituciones de educación superior requieren ofrecer una educación de calidad. El estudio desarrollado tuvo como propósito contrastar la calidad ...
  • El rompecabezas Needham: ¿Por qué la revolución industrial no se produjo en China? 

    Cortés Riera, Luis Eduardo (SaberULA, Venezuela, 2024-11-14)
    Hogaño no nos sorprende el inmenso y vertiginoso desarrollo social, cultural, económico, industrial y tecnológico de la República Popular China después de la revolución maoísta de 1949. Es un hecho compartido por tirios ...
  • Información Investigador: Tariffi Peña, Emilio Benedicto 

    Tariffi Peña, Emilio Benedicto
    Soy licenciado en Ciencia Política. Especialista en Gerencia de Mercadeo. Magister en Desarrollo Regional y Doctor en Estudios Políticos. He ocupado cargos en la gerencia general de instituciones privadas como el Centro ...
  • La pintura china y la educación ambiental 

    Dorado Marín de Espinosa, Belén (Venezuela, 2024-11-05)
    En China la pintura se concibió fruto de un pensamiento basado en la observación de la naturaleza y en la comprensión de los elementos que conforman el todo del que el ser humano forma parte. Así, los pintores y calígrafos ...

Más